He acolchado las pintaderas a mano y el sashing a maquina en acolchado libre loops.
Pintadera es el nombre dado en Canarias a los sellos elaborados por los aborígenes, preferentemente en barro cocido, existiendo algunos ejemplares realizados en madera. Proceden de yacimientos arqueológicos de la isla de Gran Canaria y tienen formas geométricas; triángulos, rectángulos, cuadrados, círculos etc., decorados a su vez con motivos geométricos impresos.
Los motivos decorativos de estas piezas son similares a los que aparecen en la decoración de determinados vasos cerámicos o a los encontrados en las paredes interiores de ciertas cuevas, de las que el caso más significativo es el de la "Cueva Pintada de Gáldar".
Os aseguro que es impresionante verlas al natural tanto en las cuevas (la de Gáldar merece la pena visitar), que resisten al paso del tiempo, como en los museos.
Pintadera es el nombre dado en Canarias a los sellos elaborados por los aborígenes, preferentemente en barro cocido, existiendo algunos ejemplares realizados en madera. Proceden de yacimientos arqueológicos de la isla de Gran Canaria y tienen formas geométricas; triángulos, rectángulos, cuadrados, círculos etc., decorados a su vez con motivos geométricos impresos.
Los motivos decorativos de estas piezas son similares a los que aparecen en la decoración de determinados vasos cerámicos o a los encontrados en las paredes interiores de ciertas cuevas, de las que el caso más significativo es el de la "Cueva Pintada de Gáldar".
Os aseguro que es impresionante verlas al natural tanto en las cuevas (la de Gáldar merece la pena visitar), que resisten al paso del tiempo, como en los museos.